¿Cómo hacer flan de café? Paso a paso

29 de septiembre de 2023

El flan de café es una deliciosa variante del clásico flan que combina la suavidad y dulzura característica de este postre con el intenso sabor del café. Es una opción perfecta para aquellos amantes del café que desean disfrutar de un postre único y lleno de sabor. En esta receta paso a paso, te guiaré a través de todo el proceso para preparar un flan de café espectacular en la comodidad de tu hogar. ¡Sigue cada paso cuidadosamente y sorprende a tus invitados con este postre irresistible!

Ingredientes:

Para el Flan:

  • 1 taza de azúcar granulada
  • 6 huevos grandes
  • 1 lata de leche condensada (14 oz)
  • 1 lata de leche evaporada (12 oz)
  • 1 taza de café fuerte y caliente (puede ser espresso o café instantáneo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el Caramelo:

  • 1/2 taza de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de agua

Utensilios:

  • Molde para flan (preferiblemente de aluminio) con capacidad para 8-10 tazas.
  • Cacerola pequeña.
  • Batidora de mano o licuadora.
  • Papel aluminio.
  • Bandeja para horno con bordes altos (para hacer el baño María).
  • Batidor de mano.

Instrucciones:

Paso 1: Preparación del Caramelo

  1. Comencemos por preparar el caramelo que dará ese toque dulce y dorado a nuestro flan. En una cacerola pequeña, coloca 1/2 taza de azúcar granulada y 2 cucharadas de agua. Lleva la cacerola a fuego medio.
  2. Deja que el azúcar se disuelva y comience a burbujear. No revuelvas, solo mueve la cacerola de vez en cuando para distribuir el calor de manera uniforme.
  3. El caramelo pasará por varias etapas de color, desde el amarillo claro hasta el dorado intenso. Cuando alcance un color dorado ámbar y tenga un aroma a caramelo delicioso, retira la cacerola del fuego de inmediato. ¡Ten cuidado para no quemarlo!
  4. Vierte el caramelo caliente en el fondo de tu molde para flan. Gira el molde suavemente para que el caramelo cubra todo el fondo y un poco de los lados. Este será el caramelo que forme la capa superior de tu flan.
  5. Deja que el caramelo se enfríe y endurezca en el molde mientras trabajamos en la preparación del flan.

Paso 2: Preparación de la Mezcla de Flan

  1. En un tazón grande, comienza a batir los 6 huevos grandes. Puedes hacerlo a mano con un batidor de mano o utilizar una licuadora a baja velocidad.
  2. Añade la lata de leche condensada y la lata de leche evaporada a los huevos batidos. Continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  3. Luego, agrega una taza de café fuerte y caliente a la mezcla. El café aportará ese delicioso sabor a café al flan. Asegúrate de que el café esté caliente para ayudar a que los ingredientes se mezclen adecuadamente.
  4. Finalmente, incorpora una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla. La vainilla resaltará los sabores y dará un toque aromático al flan.
  5. Continúa batiendo la mezcla hasta que esté suave y todos los ingredientes estén completamente integrados.

Paso 3: Montaje del Flan

  1. Vierte la mezcla de flan cuidadosamente sobre el caramelo endurecido en el molde. Para evitar burbujas de aire en el flan, vierte la mezcla sobre el dorso de una cuchara volteada sobre el molde.
  2. Cubre el molde con papel aluminio de manera segura. Esto ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme y evita que el vapor escape durante la cocción.

Paso 4: Cocción al Baño María

  1. Precalienta tu horno a 350 grados Fahrenheit (180 grados Celsius).
  2. Coloca el molde para flan en una bandeja para horno con bordes altos. Llena la bandeja con agua caliente hasta alcanzar aproximadamente la mitad de la altura del molde para flan. Esto creará un baño María que garantizará una cocción suave y uniforme del flan.
  3. Coloca la bandeja con el molde en el horno precalentado y cocina el flan durante aproximadamente 60-70 minutos. El tiempo de cocción puede variar según la potencia de tu horno, así que verifica la consistencia del flan a través de la prueba del palillo.
  4. Para hacer la prueba del palillo, inserta un palillo de madera en el centro del flan. Si sale limpio, el flan está listo. Si todavía está líquido, continúa horneando y realiza la prueba cada 5 minutos hasta que el palillo salga limpio.

Paso 5: Enfriamiento y Refrigeración

  1. Una vez que el flan esté cocido, retira el molde del horno con cuidado. Ten en cuenta que estará caliente.
  2. Deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente durante unos 30 minutos antes de refrigerarlo. Luego, colócalo en el refrigerador durante al menos 4 horas o, idealmente, durante toda la noche. Esto permitirá que el flan adquiera su textura característica y que los sabores se mezclen perfectamente.

Paso 6: Desmoldado y Servir

  1. Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo afilado alrededor del borde del molde para aflojarlo. Luego, coloca un plato grande boca abajo sobre el molde y, sosteniendo ambos firmemente, gira el molde y el plato juntos de manera rápida y cuidadosa.
  2. El caramelo derretido se verterá sobre el flan, creando esa capa dorada y deliciosa en la parte superior.
  3. Corta el flan de café en porciones y sírvelo con un poco de crema batida o una pizca de cacao en polvo para decorar. ¡Tu flan de café casero está listo para disfrutar!

Consejos Adicionales:

  • Puedes ajustar la cantidad de café según tu preferencia personal. Si te gusta el café más fuerte, añade un poco más de café a la mezcla.
  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de canela molida o cacao en polvo a la mezcla de flan antes de hornear.
  • Asegúrate de que el papel aluminio esté bien sellado alrededor del molde para evitar que el vapor escape durante la cocción al baño María.

¡Disfruta de este delicioso flan de café que combina la dulzura del flan con el rico sabor del café! Es el postre perfecto para los amantes del café y una forma maravillosa de sorprender a tus invitados con un toque de sofisticación en tu cocina casera. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close
Escanea el código